Archive: » 2015 » marzo

Exposiciones

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2014 -“Territorii Cunae”, Patio del Hotel CienBalcones, Daroca, Zaragoza.  -“Territorii Cunae”, Edificio central Camping Gavin, Gavin, Huesca. 2011 - “Brotes”, Patio de los cien balcones, Daroca. - “J.M. Fuertes”, Espacio expositivo B. Pascual, Daroca. 2005 - “J.M.Fuertes” Arte en la red , Galería virtual, RedAragon.com. 2004 - “Inter Capsas III”  Centro de Estudios del Jiloca, Calamocha, Teruel. 2003   - “Inter Capsas II”  I.E.S. Jerónimo Zurita. Zaragoza. 2002  - “Inter Capsas I” Estudio Fragua, Valencia. 2001...

Read more

Biografia

José Miguel Fuertes Gil Daroca – Zaragoza 1953 Estudia dibujo y pintura en la Academia Cañada de Zaragoza y en 1979 obtiene la Licenciatura de Bellas Artes en la Facultad de San Jorge de Barcelona. En 1997 es nombrado Catedrático de Dibujo de EEMM. En la década de los 80 se interesa por la figura en bulto redondo con eliminación formal, para seguir con la valoración del hueco y la estilización de la figura. Acrecienta su interés por la talla directa en madera y piedra, enfatizando en el hueco y la curva, hasta desembocar en la abstracción en 1986. Entre 1987 y 1991 transcurre el primer...

Read more

Territori Cunae

Territorii Cunae

  Proyecto diseñado desde la perspectiva de HABITÁCULO-NIDO, construido por la mano del hombre, nidos cuya visualización externa está relacionada con elementos plásticos propios de nuestro mundo contemporáneo. Estas estructuras-nido, de configuración industrial y de muy diferentes formas y llamativos colores, se organizan según la geometría constructiva de los nidos de las golondrinas. Adoptan la apariencia de cuartos y octavos de esferas dispuestas para adosarse a los muros bajo los aleros de las casas junto a otros nidos orgánicos.  

Read more

Semina Teluris

  Semina teluris. Semillas de la tierra Proyecto realizado a modo de instalación. Propuesta plástica basada en  un nuevo planteamiento sobre “el paisaje” y cuyo proceso se centra en el estudio de pequeños elementos vegetales aportados por la naturaleza –semillas- y son el núcleo principal para el planteamiento del mismo. Situados en la tierra, se hacen presentes cinco husos vegetales con terminales filamentosas, tres de ellos se emplazan de forma radial y permanecen en disposición horizontal, otros dos surgen de la tierra en dirección oblicua con sentido ascendente. La instalación...

Read more

Atalayas

  … un artista marcado por el rigor y la pulcritud y el dominio de la materia. Su obra es tan amplia como variada. Busca la perfección de la forma, la precisión del concepto. Él ha optado por un trabajo sutil: la atalaya o la torre, el lugar de contemplación donde el poeta se asoma al día y a la noche, al horizonte de Daroca o de la creación. Construye unas piezas -en DM policromado, en cartón y pigmentos, y en alabastro-, que llevan el título de algunos poemarios de Ildefonso: ‘De persona a persona’, ‘Luz sonreída, Goya, amarga luz’, ‘Las colinas’ o, entre otras,...

Read more